Saltar al contenido
Madres Cabeza de Familia

Ayuda para madres solteras en Barranquilla

ayuda para madres en barranquilla

La alcaldía de Barranquilla siempre se ha caracterizado por ayudar a las familias más vulnerables de la ciudad, creando programas y entidades que garanticen la atención social que necesitan.

Estos son algunos de los programas que cuentan las madres solteras, gestantes, lactantes, menores de edad, desempleadas, emprendedoras etc..

Apoyo para madres gestantes y lactancia segura

Esta es una apuesta del distrito, para ayudar a más de 900 madres en el programa de Primera Infancia, en el cual también se incluyen a las madres menores de edad.

Este apoyo para las madres gestantes, está basado en brindar una atención integral de la primera infancia, enfocando sus principales recursos en la gestación y la lactancia.

Este proyecto es en convenio con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, las principales ayudas a entregar son:

  • Entrega de canastas nutricionales
  • Atención en salud
  • Acompañamiento en el proceso de gestación
  • Capacitación para el parto y postparto
  • Lactancia exclusiva hasta los 6 meses de vida del bebe

Para recibir más información e inscripción de este programa, te puedes acercar directamente a las oficinas de la alcaldía de Barranquilla y solicitar el trámite que necesites.

Subsidios de gestión social en Barranquilla

La secretaria de gestión social, es la entidad encargada de ayudar a todos los ciudadanos de Barranquilla a que puedan acceder a los subsidios entregados por el gobierno nacional.

Las personas interesadas en solicitar uno de estos subsidios, podrán solicitar toda la información pertinente en esta entidad, allí te brindarán toda la asesoría posible y te indicarán los requisitos que debes cumplir.

Los principales subsidios que ofrece el gobierno para madres cabeza de familia y para las familias más vulnerables en Barranquilla son: 

La alcaldía de Barranquilla y el atlántico también también dispone de proyectos de viviendas gratuitas para aquellas madres que viven en condición de pobreza extrema.

Contactar a la secretaría de gestión social

  • Correo: atencionalciudadano@barranquilla.gov.co
  • Teléfono: 3399431
  • Dirección: Calle 34 # 43 – 31 Piso 4

Oficina de la Mujer, Equidad y Género

La alcaldía de Barranquilla de responder a las necesidades básicas y urgentes de las mujeres barranquilleras, crea este programa, para ayudarlas a mejorar su calidad de vida.

Se busca proteger a las mujeres que son víctimas de violencia de género, brindándoles auxilios jurídicos y psicosociales, para que estas puedan afrontar esta situación.

Se creó la Ruta de Atención Integral para aquellas mujeres que son víctimas de violencia intrafamiliar, esta ruta busca garantizar la protección de las víctimas, su recuperación y la restitución de los derechos.

Contactar a la Oficina de la Mujer, Equidad y Género

Para las madres que se preguntan ¿Dónde está ubicada la Oficina de la Mujer, Equidad y Género? O quieren saber cómo contactar directamente con esta entidad, para recibir la ayuda que necesitan.

  • Edificio de la Alcaldía en el Paseo Bolívar: Calle 34 No. 43-31 segundo piso.
  • Oficina de Atención al Ciudadano, En la Ventanilla 13 se ofrece información sobre las diversas acciones que se trabajan y la forma de inscribirse en los cursos que realizan las diversas entidades que apoyan a las mujeres
  • Puede llamar a la línea nacional 155, habilitada 24 horas, para la activación de su caso, recomendaciones y seguimiento.
  • En Alcaldía, en horario laboral, a los teléfonos fijos 3399432 y 3399168.
derechos de las madres cabeza de hogar

Empleo para madres solteras

Más que una bolsa de empleo, con este programa se busca capacitar e informar a las mujeres que están en búsqueda de un empleo formal.

La alcaldía también ha generado distintos programas sociales a los que pueden ingresar todos los barranquilleros, incluyendo las madres solteras:

Programa integral de empleo:

Con este programa se busca ofrecer garantías de acceso a un empleo formal, capacitaciones y convocatorias especiales, en este programa se puede encontrar:

  • Centro de oportunidades: Ofrece servicios gratuitos de orientación y apoyo a personas que buscan empleo, formación para el trabajo  y oportunidades de negocio.
  • Vacantes de empleo: Constantemente se publican las ofertas de empleo disponibles
  • Atención diferencial: apoya y orienta de manera gratuita a las personas en condición de discapacidad, desplazados y víctimas del conflicto armado en su proceso de inclusión laboral, facilitando su proceso de selección, contratación y adaptación.

Capacitación para el trabajo: Capacitar por medio de los cursos gratuitos de formación SENA a las personas que están en búsqueda de empleo.