Saltar al contenido
Madres Cabeza de Familia

Fondo Nacional de Vivienda FONVIVIENDA

subsidios fonvivienda

Si estás interesado en conseguir tu casa nueva o usada, no tienes el dinero suficiente y quieres recibir el Subsidio Familiar de Vivienda que entrega el estado colombiano, esta información es para ti.

En este artículo te explicaremos todo lo que tienes que saber de la entidad Fonvivienda, como podrás solicitar tu subsidio si no estás afiliado a una caja de compensación familiar, para la compra de tu casa o apartamento, remodelación o construcción.

¿Qué es Fonvivienda?

El Fondo Nacional de Vivienda fue creado como una entidad pública, asignada a los Ministerios de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, al cual se le asignaron unas facultades extraordinarias.

La principal es la asignación de los subsidios de vivienda a las personas que tengan aprobado un crédito de vivienda, leasing habitacional o que cuenten con el dinero restante para la compra de su primera casa o apartamento.

¿Cómo funciona Fonvivienda?

El subsidio económico que asigna Fonvivienda a las personas beneficiarias, está enfocado a mejorar la calidad de la vivienda en la cual habitan o comenzar a construir, también sirve para la compra de una vivienda nueva o usada.

El Fondo Nacional de Vivienda crea a disposición de las personas interesadas diferentes programas y proyectos de vivienda, para todas las personas interesadas, especialmente a las familias más vulnerables y grupos poblacionales como: Adultos mayores, Madres Cabeza de Familia, Desplazados, Familias con puntaje y nivel bajo en la encuesta del Sisbén etc.

A continuación te presentaremos cómo podrás acceder a estos subsidios de vivienda, cuales son los requisitos y como podrás contactarte rápidamente con el ministerio de vivienda.

casas para madres cabeza de familia

¿Cómo puedo acceder a un Subsidio de Vivienda?

Existen una serie de pasos básicos para que puedas acceder a estos subsidios de vivienda y son los siguientes:

  • Ingresar a la página oficial del Ministerio de Vivienda
  • Si quieres solicitar tu subsidio para remodelación o construcción de vivienda, en esta misma plataforma puedes comenzar el tramite
  • Consultar los proyectos de Fonvivienda existentes y cumplir con cada uno de los requisitos solicitados.

Los principales proyectos o programas de vivienda que se tienen actualmente y con el cual pueden solicitar su subsidio, son los siguientes:

Identifica el programa que mejor se adapte a tus necesidades y a tu perfil de comparador, 

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el Subsidio de vivienda?

Para acceder a este subsidio de vivienda, debes cumplir algunos requisitos generales, y además cada programa también tiene unos requisitos adicionales.

Pero no te preocupes, los requisitos son muy fáciles de cumplir:

  • Los ingresos de la persona que se postule, no deben ser superiores a 4 SMLMV
  • No ser propietario de una vivienda en ninguna parte de Colombia
  • No haber recibido nunca ningún subsidio de vivienda
  • Ningún miembro de la familia postulante debe ser propietario de alguna vivienda (si algún hijo o miembro de la familia ya tiene una vivienda, simplemente no lo inscribas)
  • Para el subsidio de mejoramiento, se debe tener en cuenta que la vivienda no puede estar en predios ilegales o zonas de alto riesgo
  • Si algún miembro de la familia está afiliado a alguna caja de compensación, el trámite se debe llevar por dicha entidad
  • Contar con un crédito de vivienda, debidamente aprobado o contar con la carta de leasing habitacional aprobada

Existen dos consideraciones importantes las cuales están establecidas en la ley 546 de 1999 en su artículo 33 las cuales debes tener muy bien en cuenta y son las siguientes:

  • Si tuviste una vivienda y está paso por alguna de las siguientes situaciones: la vivienda en la cual se haya aplicado el subsidio haya resultado totalmente destruida o quedado inhabitable como consecuencia de desastres naturales, calamidades públicas, emergencias, o atentados terroristas, o que haya sido abandonada o despojada en el marco del conflicto armado interno. también puedes volver a solicitar tu subsidio de vivienda
  • Los hogares que habiendo sido beneficiarios del Subsidio Familiar de Vivienda, hayan perdido el inmueble por imposibilidad de pago, podrán postularse nuevamente al mismo Subsidio Familiar de Vivienda

También te puede interesar, los diferentes programas de vivienda que existen en Colombia:

Ahorro para el subsidio de vivienda

Las familias aspirantes a recibir un Subsidio Familiar de Vivienda, deberán realizar aportes, los cuales están representados en un ahorro voluntario.

Estos suelen ser necesarios para la adquisición, mejoramiento o construcción de la vivienda, este ahorro es obligatorio, menos para las personas que generen ingresos inferiores a 2 SMLMV (Salario Mínimo Legal Mensual Vigente)

Este ahorro voluntario será calificado y otorgará puntaje adicional al proceso de calificación para la obtención de este subsidio de forma más rápida.

Las modalidades de ahorro son las siguientes:

  • Cuentas de Ahorro programado para la vivienda.
  • Cuentas de ahorro programado contractual para vivienda con evaluación crediticia favorable.
  • Aportes periódicos de ahorro.
  • Cuota inicial.
  • Cesantías.
  • Lote de terreno.

Puedes optar por una o varias de las modalidades anteriormente mencionadas.

Cuando el ahorro previo esté representado en un lote de terreno, éste se estimará en un diez por ciento del valor final de la vivienda nueva, de la construcción en sitio propio, o de la autoconstrucción. 

En los planes de mejoramiento, el terreno no podrá considerarse como ahorro previo, aun cuando deba certificarse la propiedad del mismo en cabeza del hogar postulante.

El monto del ahorro previo dependerá de los recursos complementarios y del valor del subsidio de vivienda de interés social, los cuales resulten suficientes para acceder al subsidio (se recomienda que el ahorro se igual a la cuota que le va a quedar el préstamo y pagar siempre en las fechas establecidas)

No están obligados a realizar ahorro:

  • Los hogares con ingresos menores a dos (2) SMMLV.
  • Los hogares que se postulen en la Bolsa de Desastres Naturales, Bolsa Especial para población desplazada, los de víctimas de actos terroristas.
  • Las familias reubicadas en el continente como solución del problema de población del departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Para finalizar, es importante aclarar que las personas que realicen su ahorro voluntario, tendrán una mejor calificación, además que las personas beneficiadas deberán contar con la totalidad del pago de la vivienda (crédito aprobado)

¿Cómo contactar a Fonvivienda?

Para las personas que están interesadas en acceder a este beneficio de vivienda, pueden contactar directamente con Minvivienda y realizar la consulta que tengan:

  • Fonvivienda Página Web: https://www.minvivienda.gov.co/
  • Atención al usuario, Fonvivienda dirección en Bogotá: Calle 18 #7-59
  • Sede Administrativa – La Botica: Carrera 6 #8-77, Bogotá, Colombia
  • Fonvivienda telefono+57 (1) 332 34 34
  • Línea gratuita a nivel nacional: 01 8000 112 435
  • Línea de atención al usuario: +57 (1) 745 80 21
  • Horario de Atención: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 4: 00 P.M.
  • Correo de contacto: correspondencia@minvivienda.gov.co
  • Notificaciones Judiciales: notificacionesjudici@minvivienda.gov.co
  • Notificaciones FONVIVIENDA: notificacionesfonviv@minvivienda.gov.co
  • Fonvivienda chat: se encuentra activo en los horarios establecidos, directamente en la página web de la entidad