Saltar al contenido
Madres Cabeza de Familia

Nuevo SISBÉN IV, la Base de las Ayudas del Gobierno

beneficios del nuevo Sisbén 4

Desde el año 2017 se viene promoviendo en Colombia el nuevo Sisbén 4, el cual busca mejorar la consolidación de la  información y la identificación de los potenciales beneficiarios de los programas sociales que ofrece el gobierno nacional.

Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Red Unidos, Ingreso Solidario, Colombia Mayor, Educación, Vivienda Gratuita etc.. son los programas que nos ofrece el gobierno nacional, los cuales están sustentados bajo la base de los puntajes del Sisbén.

Diferencias entre el Sisbén 3 y el Sisbén 4

Actualmente el Sisbén 3 funciona con la solicitud de una encuesta o por medio de las jornadas de encuestas a nivel nacional, estos datos son enviados a las alcaldías locales y estos a su vez son enviados al DNP (Departamento Nacional de Planeación) en el cual se hace oficial el puntaje y luego es enviado a las diferentes entidades encargadas de otorgar ayudas, las cuales son:

  • Icetex
  • Prosperidad Social
  • Sena
  • Ministerio de salud, Vivienda y Educación

El Sisbén 4 pretende cambiar el sistema de puntajes por niveles, de esta manera se pretende enfocar mejor a la población que necesita de las ayudas sociales.

Niveles del Sisbén 4
Nuevos niveles del Sisbén IV

En este 2021 entra a regir este nuevo modelo donde ya no se va a manejar un el puntaje de 0 a 100, ahora se van a tener 4 grupos A (pobreza extrema), B (pobreza moderada), C (familias vulnerables) y D ( ni pobres ni vulnerables) y dentro de estos unos subgrupos A(1 al 5) B(1 al 7) C(1 al 18) y D(1 al 20)

Ahora ya no podremos hablar de “mi puntaje del Sisbén” ahora hablaremos de “mi nivel del Sisbén”

Ventajas del Sisbén IV

Ahora bien, este nuevo sistema busca mejorar las falencias que se tenían con el anterior sistema y que mejor que hablar de las ventajas que nos ofrece este nuevo proceso de clasificación:

  • Se clasificaron las personas por niveles y números, ya no se tendrá en cuenta un puntaje en específico.
  • En esta nueva encuesta se tendrá más en cuenta las condiciones de vida y los ingresos familiares
  • Se tendrá en cuenta las diferencias entre cada uno de los departamentos del país y las zonas rurales
  • La información será enviada directamente al DNP y esta será publicada máximo en los siguientes 6 días hábiles
  • Las encuestas serán tomadas por medio de dispositivos móviles como celulares y Tablet, evitando la pérdida de información.
  • Con la georreferenciación se busca mejorar la ubicación de las familias más necesitadas para la entrega de ayudas.

¿Cuándo se actualiza la nueva versión del Sisbén?

El gobierno nacional ha venido informando por medio de diferentes medios de comunicación que la nueva actualización comenzará a regir en este 2021.

La fecha más exacta que se tiene es que la comenzarán a utilizar a partir del mes de Marzo del 2021.

Con esto se espera un gran cambio en la base de datos de los beneficiarios de las ayudas del gobierno y que verdaderamente le lleguen estas ayudas a las personas que en verdad lo necesitan.

¿Cómo consultar el Sisbén 4?

Como ya lo mencionamos anteriormente, este nuevo sistema se implementará durante el 2021, puedes realizar su consulta en línea del Sisbén, si todavía no te aparece la nueva calificación es por que no han actualizado tus datos en el sistema.

Puedes dirigirte directamente a una de las entidades territoriales y solicitar la información que necesites, también puedes llamar a prosperidad social y preguntar por tu NIVEL del Sisbén.

¿Cómo saber si ya tengo el Sisbén 4?

Es importante aclarar que esta nueva versión es para las personas que fueron encuestadas después del año 2017

Para las personas que fueron encuestadas antes de esta fecha, deberán solicitar una nueva encuesta ante la oficina del Sisbén de su municipio.

Es muy importante recalcar que cuando entre vigencia el nuevo Sisbén IV, las personas que no tengan actualizados sus datos serán excluidas de las bases de datos de todos los programas sociales, no se tendrá más en cuenta los datos del Sisbén 3

¿Cómo será la nueva clasificación para las ayudas del gobierno?

Ya te explicamos anteriormente cuales son las entidades encargadas de entregar las ayudas sociales en Colombia, ellos aún no han definido hasta qué niveles se tendrán en cuenta a las personas que deseen ingresar a estas ayudas.

Estas entidades se encargarán de emitir un comunicado con los nuevos cambios en la inclusión de beneficiarios a los programas de ayudas.

¿Para que ciudades aplica este nuevo Sisbén?

El nuevo Sisbén 4 se aplica a todo el territorio nacional, lo invitamos a que consulte su oficina, se inscriba, actualice su información, y si no esta de acuerdo con su puntaje, solicite una nueva encuesta.

En todas las ciudades del país se han venido realizando las encuestas después del 2017, las cuales podrán consultar en qué nivel quedaron cuando entre en vigencia el nuevo modelo de calificación.

¿Qué hacer si no estoy de acuerdo con el nuevo puntaje?

Cuando entre en vigencia el nuevo Sisbén 4, el DNP publicará los resultados en su página oficial, podrá consultar el puntaje de cada persona y el de su núcleo familiar, si no llegase a estar de acuerdo con el grupo y subgrupo en el cual quedó, podrá solicitar una nueva encuesta en la oficina del DNP de su municipio.

Si alguna persona no quiere realizar la encuesta del Sisbén, básicamente no podrá acceder a las ayudas y programas ofrecidos por el gobierno nacional.

Por último, es importante que siempre tengan los datos actualizados en el sistema, por eso cuando se cambien de vivienda o su situación económica se vea afectada, lo recomendable es solicitar una nueva encuesta.