
Si estás leyendo esto, probablemente eres una de las 3.5 millones de madres solteras en Colombia (según datos actualizados del DANE). Y déjame decirte algo: no estás sola en esto, aunque a veces se sienta así.
Pero aquí tienes una noticia que debería alegrarte: el gobierno colombiano no solo tiene la obligación moral, sino legal de apoyarte con diferentes subsidios y ayudas económicas.
Y antes de que pienses «seguro son puros requisitos imposibles de cumplir», déjame contarte que en mi experiencia, la mayoría de madres solteras califican para al menos 2 o 3 programas. El problema es que muchas veces no sabemos que existen o cómo acceder a ellos.
Auxilios del estado para las Madres Solteras
Por medio de Prosperidad Social las mamás solteras encontrarán el apoyo que necesiten, allí encontrarán todas las ayudas para madres solteras en Colombia establecidas por el gobierno, todos los programas existentes junto con los requisitos establecidos para cada programa.
- Renta Ciudadana
- Renta Joven
- Devolución del IVA
- Programa del Adulto Mayor
- Vivienda Gratis
- Programa Empléate
- Sisbén Cabeza de familia
- Red Unidos
- Estudio para madres a hijos

Es importante que tengas presente que para ingresar a estos programas, te solicitaran tu puntaje del Sisbén.
Es importante consultar que beneficios puedes recibir con el Sisbén y si llegas a tener algún inconveniente con tu certificado te comuniques con la oficina del DNP,
Subsidios para madres solteras en Colombia
Hagamos cuentas realistas: según el DANE, el 35% de las madres colombianas están criando solas a sus hijos. Y en su gran mayoría, no fue una elección propia, ¿verdad?

La vida a veces nos pone en situaciones que no planeamos. Un papá que se desapareció, una relación que no funcionó, una pareja que falleció, o simplemente alguien que decidió no asumir su responsabilidad. Sea cual sea tu historia, lo importante es que ahora estás aquí, buscando la manera de darles lo mejor a tus hijos.
Por eso el gobierno colombiano (y esto está respaldado por varias leyes) ha implementado programas sociales específicos para ayudarte. No es caridad, es un derecho constitucional.
Principales programas, ayudas y subsidios
El Departamento de Prosperidad Social (DPS), el Departamento Nacional de Planeación (DNP), La Unidad para las Víctimas, la Defensoría del Pueblo, Las Alcaldías Locales y el mismo Gobierno Nacional, están comprometidos en ayudar a toda la población vulnerable del país, especialmente con las madres que tienen hijos y viven solas, sin la ayuda de nadie.

Algunos de los programas más significativos para las madres solteras y sus hijos.
- Auxilio económico para alimentación y salud
- Ayudas para madres que están sin trabajo
- Acceso a educación (para ti y tus hijos)
- Descuentos en programas de recreación
- Protección laboral (no te pueden despedir sin justa causa)
- Acceso prioritario a salud de calidad
Importante: Para acceder a estos programas necesitas tu puntaje del Sisbén actualizado. Si tienes problemas con tu certificado, contacta directamente al DNP.
Para contactar a prosperidad social por medio de su Página web: www.prosperidadsocial.gov.co o a través de los siguientes medios.
- Mensajes de texto gratuitos: 85594.
- pagina web: https://prosperidadsocial.gov.co.
- Línea gratuita nacional: 01 8000 95 1100.
- Atención al ciudadano: 595 44 10
- Correo electrónico: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co
¿Qué es un subsidio para madres solteras?
Es una ayuda del gobierno colombiano, el cual tiene la finalidad de apoyar a las mamitas que presenten alguna necesidad determinada, puede ser, alimentación, vivienda, educación, trabajo etc…
Los auxilios para las mujeres cabeza de familia, están enfocados en garantizar la protección de los hijos que se tienen a cargo, las principales contribuciones están enfocadas a la alimentación y educación de los hijos menores de edad.
¿Cómo obtener un subsidio para Mujeres solteras?
Para poder recibir estos auxilios económicos, es importante que las jefas del hogar, se presenten directamente a Prosperidad Social, allí encontrarán las diferentes convocatorias e inscripción a programas existentes a los cuales se podrán postular, y si cumplen los requisitos saldrán beneficiarias.
A continuación te presento algunos de los subsidios para madres solteras en Prosperidad social a los cuales pueden acceder las madres solteras:

Prosperidad Social para Madres Cabeza de Familia

Estudio para madres cabeza de familia e hijos

Derechos de las Madres Cabeza de Familia
Tendrán mayor prioridad para aplicar a estos beneficios del gobierno:
- Madres cabeza de familia en condición de vulnerabilidad o pobreza extrema
- Mujeres afrodescendientes o indígenas
- Madres que han sido desplazadas por la violencia
Requisitos para obtener el subsidio
No se puede hablar de requisitos generales para aplicar a todos los subsidios, cuando cada uno de estos tiene unos criterios específicos de selección. Es importante estar inscrita en Prosperidad Social, con sus datos del formulario actualizados de esta manera serás focalizada más rápidamente.
Este es un listado de requisitos Prosperidad Social para las madres solteras , con los cuales podrán ser atendidas de forma prioritaria:
- La madre tiene que ser de nacionalidad Colombiana.
- Estar inscritas en las diferentes bases de datos como Núcleo Familiar Sisbén, Certificado Red Unidos, Registro Único de Población Desplazada (RUPD), Registro único de Víctimas (RUV).
- Las madres indígenas, previamente deben estar inscritas y censadas por el Ministerio del Interior y Justicia.
- Madres afrodescendientes, que se encuentren bajo una situación de pobreza o pobreza extrema nivel 1 del Sisbén.
- Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del titular.
- Fotocopia del registro civil de los hijos
- Los hijos entre 7 y 18 años, que se encuentren cursando los grados 2° y 11° deben presentar el certificado de estudio original.
Beneficios de los subsidios para las Mujeres Solteras
Los principales provechos que podemos encontrar en los auxilios que entrega el gobierno de Colombia son:
- Auxilio económico para alimentación
- Atención en salud gratis, para toda la familia
- Acceso a la educación básica y profesional de nuestros hijos
- Acceso a subsidios de vivienda
- No podrán ser despedidas de su empleo sin justa causa
Los subsidios para estas mujeres, los pueden encontrar en las diferentes sedes de Prosperidad Social, las cuales se encuentran en todo el país.
Las principales sedes del DPS donde podrán solicitar ingreso a alguno de los subsidios existentes se encuentran en Medellín, Cali, Bogotá, Barranquilla y demás ciudades principales.

Devolución del IVA para Madres Cabeza de Familia: Consulta si Recibes el Pago

Renta Ciudadana para Madres Cabeza de Familia

Ingreso Solidario para Madres Cabeza de Familia

¿Cómo saber si soy beneficiaria de Ingreso solidario?

Subsidio de Vivienda Concurrente

Fondo Nacional de Vivienda FONVIVIENDA

Subsidio para el Adulto Mayor

Subsidio de Vivienda del Gobierno Gratis: Inscripciones, Requisitos y Formulario

Postúlate al Subsidio de Vivienda Semillero de Propietarios
Subsidios de vivienda
Existen diferentes subsidios de vivienda para las madres colombianas, en los cuales podemos acceder, lo único que debemos hacer es cumplir con los requisitos de cada proyecto, incluyendo el programa de entrega de viviendas gratis.
La ventaja que tenemos es que al ser madres cabeza de familia, tendremos prioridad por encima de otras personas para acceder directamente.
Podrás participar en proyectos de compra de vivienda nueva o usada, casas o apartamentos para madres solteras, hay diferentes proyectos, debes buscar el que mejor se adapte a tus necesidades, todo con el fin de que puedas comprar tu casa.
Subsidios económicos
Están establecidos por el gobierno colombiano, con el fin de apoyar a las madres solteras, buscan ayudar a que las madres cuenten con una ayuda económica en periodos de tiempo regulares, los cuales buscan aliviar la carga que llevan ellas solas.
Entre los proyectos más destacados, encontramos a Renta Ciudadana, el cual busca garantizar un apoyo económico para alimentación y salud de los niños pequeños, para los hijos más grandes, encontramos el programa de Renta Joven, el cual busca ayudar a que nuestros hijos puedan estudiar una carrera técnica o profesional.
Ayuda financiera para madres solteras
Las entidades bancarias han creado diferentes líneas de crédito, con el fin de ayudar a que las madres cabeza de hogar puedan crear y desarrollar proyectos productivos.

Si eres madre soltera y estás pensando en emprender, esta es una muy buena opción, ya que las tasas de interés son preferenciales para las madres solteras.
También existen préstamos para madres solteras que se encuentren en el campo y quieran desarrollar un proceso productivo
¿Dónde acudir para pedir las ayudas?
Si no sabes si eres beneficiaria de una de las ayudas o subsidios entregadas por el estado Colombiano, puedes comunicarte con el DPS.
Prosperidad Social es la entidad del gobierno, encargada de gestionar los diferentes programas sociales a todos los colombianos. Ellos junto con el Departamento Nacional de Planeación, son los encargados de asignar las ayudas, por ese motivo es recomendable contactar directamente con el DPS y validar con sus datos a que programas se podrían inscribir.
- pagina web: https://prosperidadsocial.gov.co.
- Mensajes de texto gratuitos: 85594.
- Línea gratuita nacional: 01 8000 95 1100.
- Atención al ciudadano: 595 44 10
- Correo electrónico: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co
Preguntas Frecuentes (Las que Realmente Importan)
¿Puedo tener varios programas al mismo tiempo?
¡Absolutamente sí! De hecho, es lo recomendable. Puedes tener Renta Ciudadana + Devolución del IVA + subsidio de vivienda simultáneamente.
¿Qué pasa si trabajo pero gano poco?
Sigues teniendo derecho. Los programas están diseñados para complementar tus ingresos, no para reemplazarlos.
¿Cuánto tiempo demoran en aprobar las ayudas?
Varía por programa:
- Renta Ciudadana: 2-3 meses
- Devolución del IVA: 3-6 meses
- Subsidios de vivienda: 6-12 meses
¿Qué hago si me niegan un subsidio?
Tienes derecho a apelar. Solicita por escrito las razones y presenta la documentación faltante.
Errores que Te Pueden Costar Caro
- No actualizar el Sisbén: Hazlo cada 2 años mínimo
- Mentir en la información: Todo se verifica
- No hacer seguimiento: Los procesos requieren insistencia
- Caer en estafas: Ningún programa legítimo te pide dinero adelantado
¿Cómo Evitar Estafas?
Señales de alarma:
- Te piden dinero para «agilizar» el proceso
- Te prometen resultados inmediatos
- Te contactan por WhatsApp o redes sociales
- No tienen oficinas físicas
Solo confía en:
- Páginas oficiales .gov.co
- Oficinas físicas de Prosperidad Social
- Líneas telefónicas oficiales
Contactos Oficiales Verificados
Prosperidad Social
- Línea gratuita: 01 8000 95 1100
- Atención Bogotá: (601) 595 44 10
- Email: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co
- Página web: prosperidadsocial.gov.co
- SMS gratuito: 85594
Para Emergencias o Denuncias
- Fiscalía: 122
- Policía: 123
- Defensoría del Pueblo: (601) 314 73 00
La entidad tiene presencia en las principales ciudades del país como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y en todos los departamentos del país, se encuentran las oficinas de Prosperidad Social, a las cuales podrán asistir y verificar directamente con ellos los programas de ayudas existentes o las próximas convocatorias
¿Necesitas ayuda específica con tu caso? Déjanos tus preguntas en los comentarios. Respondemos cada una basándonos en casos reales y experiencia directa.
¿Ya eres beneficiaria de algún programa? Comparte tu experiencia para ayudar a otras madres que están empezando este proceso.