Si eres madre soltera y vives en el municipio de Soacha, tienes que saber que la alcaldía local del municipio, junto con la gobernación de Cundinamarca, constantemente están creando programas para ayudar a las madres solteras.
Estos programas que te vamos a presentar a continuación son proyectos creados por el gobierno para brindar una ayuda parcial a aquellas madres que lo necesiten, especialmente para el crecimiento y desarrollo de los hijos.
Te presentamos las ayudas del gobierno para madres en Colombia, programas que buscan ayudar a aquellas mujeres que llevan toda la responsabilidad del hogar sobre sus hombros.
Programa Empléate de Prosperidad Social
Programa de Vivienda Social para el Campo [Gratis y para Construcción]
Prosperidad Social DPS – Oficinas en Colombia
Ayudas Soacha para Madres
La Alcaldía local de este municipio y la gobernación de Cundinamarca, están comprometidas con las mujeres residentes en este municipio, a continuación presentamos uno de los mejores programas que existe para aquellas madres que se encuentran en etapa de gestación.
También te puede interesar otros subsidios para madres cabeza de familia que existen en Colombia.
Ayudas para madres gestantes Mamá saludable, Bebé feliz
La alcaldía municipal de Soacha cuenta con un programa de ayuda a las madres gestantes que se llama Mamá saludable, Bebé feliz, el cual pretende ayudar con la entrega de suplementos nutricionales a las madres que tengan niños menores de 5 años, madres gestantes y lactantes
¿Dónde se pueden solicitar la ayudas de mercados para madres gestantes y cuales son los requisitos?
Directamente en la alcaldía les podrán brindar la información completa para acceder al programa y los centros autorizados para reclamar las ayudas
Requisitos:
- Tener hijos menores de 5 años
- Registro civil de nacimiento
- Copia de la cédula de ciudadanía del acudiente
- Puntaje del SISBEN
- Copia del carnet de crecimiento y desarrollo
Gestantes:
- Copia de la cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad
- Puntaje del SISBEN
- Copia del carné materno
Lactantes:
- Copia de la cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad
- Puntaje del SISBEN
- Copia del carné materno
Casa de Protección y Acogida para mujeres víctimas de violencias
Este programa es liderado por la secretaría de la mujer de la gobernación de Cundinamarca, el cual busca amparar y ayudar a aquellas madres que han sido víctimas de violencia basadas en género, sus hijos, hijas y/o personas dependientes.
Estas casas de acogida brinda especial protección cuando la mujer tiene una situación de alto riesgo en el lugar donde vive o está sufriendo de maltrato. En estas casas se busca acoger a las madres con sus hijos y sus dependientes.
las ayudas que se encuentran en las casas de protección son:
- Proceso de recuperación emocional
- Acompañamiento en procesos judiciales
- Reconstrucción del proyecto de vida
- Alojamiento y alimentación, para la madre y los hijos
La gobernación de Cundinamarca cuenta con 2 centros de atención, los cuales brindan esta ayuda a un total de 40 madres en los 116 municipios. “Vale la pena recalcar que estas casas son de paso”
Maternidad Segura. Programa de la Alcaldía de Soacha para madres gestantes y lactantes
Este programa lleva más de 4 años en funcionamiento y ha capacitado a más de 4000 madres. El programa tiene como principal objetivo dar a conocer la importancia de la lactancia materna, estimulación temprana del recién nacido, prevención de enfermedades y empoderamiento de la mujer.
Con este tipo de programas se lleva a cabo la estrategia del Plan de Desarrollo para reducir la mortalidad perinatal y neonatal en el municipio y la reducción de la mortalidad materna.
Atención a madres venezolanas
Este programa sigue creciendo con gran fuerza, y es así como ahora se busca ayudar a las madres venezolanas que viven en Soacha, quienes de ahora en adelante tienen los mismos derechos y pueden recibir ayuda en bienestar, orientación y derechos en salud.
Como actividad complementaria, las madres pueden acceder a los servicios de vacunación, y de este modo tener a los niños con su cronograma de vacunación actualizado.
¿Dónde se pueden solicitar las ayudas madres solteras?
Estas son las entidades donde las madres solteras se pueden dirigir y exponer su caso, para recibir ayuda y atención personalizada:
Alcaldía municipal de Soacha
- 57) + (1) 7305500
- Calle 13 Nº 7-30 Palacio Municipal
- Lunes a Viernes 7: 00 a.m a 4:30 p.m.
- contactenos@alcaldiasoacha.gov.co
Gobernación de Cundinamarca
- Dirección: Calle 26 No 51-53 Bogotá – Colombia
- PBX: (57) 1 – 7490000
- contactenos@cundinamarca.gov.co
- Horario de atención: Lunes a Viernes 8:30 am – 4:00 pm
Secretaría de la Mujer y Equidad de Género
- WhatsApp: 3227203458
- línea fija, 7491027
- correo electrónico: mujerygenero@cundinamarca.gov.co