Saltar al contenido
Madres Cabeza de Familia

Familias en Acción para Madres Cabeza de Familia

ayuda d familias en acion

Familias en Acción es un programa del gobierno, el cual se encarga de ayudar a las familias más vulnerables de Colombia, por medio de incentivos económicos, utilizados para salud, alimentación y educación

Nosotras como madres cabeza de familia, también tenemos derecho de participar en este programa, cumpliendo con los requisitos que nos piden.

¿Quiénes pueden ingresar a Familias en acción?

A este maravilloso programa podrán acceder solo los siguientes grupos poblacionales:

  • Familias en situación de pobreza extrema
  • Familias víctimas del desplazamiento armado
  • Familias indígenas en situación de pobreza
  • Familias afrodescendientes en situación de pobreza extrema

Como ya lo hemos reiterado en diferentes ocasiones, nosotras las madres cabeza de hogar también podemos participar en este programa, siempre y cuando apliquemos en alguno de los anteriores apartados.

ayuda a los hios en familias

¿Cómo inscribirse en familias en acción?

Esta es quizás una de la pregunta que más nos llega, a demás de que nos preguntan cuando y en donde se realizan las inscripciones.

El proceso es muy sencillo, debes acercarte directamente a una oficina del DPS o si estas en Bogotá a un supercade, allí te darán un listado de documentos los cuales debes llevar, para hacer tu pre-registro, luego solo quedara esperar los días de convocatorias de inscripción.

Las inscripciones a Familias en Acción se realizan de una manera masiva y periódica, por lo general son 2 veces al año. La entidad realiza una convocatoria con días de anticipación.

Es importante que te acerques directamente a alguna de las oficinas de Prosperidad Social y expongas tu caso, así, comenzaras inmediatamente con el proceso de pre-registro.

Guarda muy bien esta pagina, ya que te avisaremos con anterioridad cuando y donde se realizarán las convocatorias.

¿Qué es y qué hace familias en acción?

Es un programa de prosperidad social encargado de entregar ayudas económicas a todas aquellas familias más pobres con niños y niñas a cargo..

Familias en acción ayuda mucho a las madres cabeza de hogar, ya que podemos inscribir a nuestros hijos, podemos hacerlos partícipes de los siguientes incentivos:

Incentivo en salud: 1 por familia para todos los niños y niñas menores de 6 años, se entregan cada 2 meses.

Incentivo para educación: hasta 3 hijos de la madre cabeza de hogar, entre 4 y 18 años, se entrega cada 2 meses ( sin contar el periodo de diciembre, ya que estarán en vacaciones)

ayuda en educasion

Entrega de incentivos de Familias en acción

Todos los incentivos mencionados, deben pasar por un proceso de verificación por parte de prosperidad social. Debemos presentar los documentos de que estamos cumpliendo con el objetivo del programa.

Las transferencias monetarias es un incentivo entregado a la madre cabeza de hogar, con el fin de complementar los ingresos económicos.

El incentivo destinado a la salud, para los hijos menores de 6 años de edad, deben estar soportados con el certificado de crecimiento y desarrollo emitido por el médico.

El incentivo de educación, busca fomentar la asistencia y permanencia de nuestros hijos en el colegio, también que ellos puedan terminar el colegio y pasar a realizar una carrera técnica en el Sena.

¿Cuándo pagan familias en Acción?

A continuación encontrarás la fecha del próximo pago de más familias en acción. Este dato lo encontrarás siempre actualizado.

proximo pago de familias en accion

Pagos Familias en Acción

Estamos en el ciclo numero 4, en el cual se van a pagar los incentivos correspondientes a salud y educación.

DEL 6 AL 27 DE SEPTIEMBRE

Tabla de pagos de Familias en Acción en 2021

El dinero entregado por familias en acción son condicionados al tema de salud y educación. Luego encontraremos que las personas que están inscritas por el Sisbén y Red Unidos reciben un dinero diferente a las familias inscritas por ser desplazadas:

Incentivos entregados por salud

TipoCuanto es el incentivo
SISBEN/UNIDOS$160.050
DEPLAZADOS$186.650

Incentivos entregados por educación

TipoTransiciónDe 1 a 5 gradoDe 6 a 8 gradoDe 9 a 10 grado11 grado
SISBEN/UNIDOS$53.350$26.750$66.700$80.100$120.100
DEPLAZADOS$53.350$40.150$93.400$106.700$146.750

¿Cómo puedo recibir el dinero de Familias en acción?

El dinero que nos entrega Familias en acción a las madres cabeza de familia y a nuestros hijos, lo puedes cobrar por alguna de estas dos modalidades:

  • Bancarizados: El dinero será consignado directamente a su cuenta bancaria, de esta manera podrá retirar en la entidad bancaria o el cajero automático de su preferencia. 

Lo puedes hacer por Daviplata o por el banco agrario más familias en acción.

  • por giro: si no has sido bancarizado, podrás reclamar el dinero directamente en las ventanillas del banco o en el corresponsal bancario.

Es mejor que abras tu cuenta en Daviplata o en el Banco Agrario y comiences a tener más control de tus incentivos.

¿Cómo saber si estoy inscrita en Familias en Acción?

Consultar si fuiste focalizada es muy fácil, en el siguiente apartado podrás consultar familias en acción con tu numero de cédula:

Si realizaste todo el proceso de inscripción directamente con Prosperidad social y esta entidad te dio el aval de ser parte del programa Más Familias en Acción, ya podrás disfrutar de los beneficios e incentivos que otorga este programa del gobierno.

Es importante que te comuniques directamente con el Departamento para la Prosperidad Social y valides tu estado en el programa, ya que te pueden excluir del programa si no cumples con los compromisos pactados o si evidencias mejoras socio económicas en la familia.

Aquí puedes encontrar los números de teléfono de Familias en acción

¿Cómo saber si tengo ayuda de Familias en Acción?

Si realizaste el proceso de inscripción y cumpliste con todos los requisitos de ingreso, es momento de que comiences a recibir este incentivo económico.

Para averiguar el saldo de Familias en Acción, es indispensable que tengas claro por cual medio de pago estas bancarizado, de esta manera podrás consultar directamente en la entidad correspondiente.

¿Cómo consultar el saldo de familias en acción en el banco agrario?

Para las personas que reciben la ayuda por el Banco Agrario, pueden ingresar a la pagina y consultar el saldo, para las personas que estén con Daviplata puedes consultar el saldo desde tu celular.

También puedes consultar tu saldo, llamando directamente a Prosperidad Social a estos medios:

  • Nacional: 01-8000-95-1100.
  • Bogotá: 595-44-10 / 514 9626
  • Mensajes de texto gratuitos: 85594

Responsabilidad de las madres para no salir del programa Familias en Acción

Mamitas, como ya sabemos, es fácil ingresar a más familias en acción, después es tu responsabilidad que no te saquen del programa, para ello deberás estar al día en la documentación adicional.

los documentos y requisitos son los siguientes:

  • Tener a nuestros hijos debidamente inscritos en una IPS (institución prestadora de servicios de salud) 
  • Presentar el certificado de crecimiento y desarrollo de los niños menores de 6 años.
  • Que los niños asistan mínimo al 80% de las clases en el colegio que lo hayas matriculado.
  • Darle un adecuado uso a los recursos entregados por el gobierno
  • no dejar acumular más de 4 giros entregados por el gobierno
  • reportar el fallecimiento o imposibilidad de seguir en el programa

Recuerda que si incumples con alguna de tus responsabilidades, puedes no recibir el pago del programa Familias en Acción.

Así puedes consultar los pagos de Familias en Acción

Para consultar los pagos de familias en acción podrás hacerlo directamente desde la entidad bancaria en la que estés registrada, puede ser con el Banco Agrario, Daviplata, o directamente llamando a Prosperidad social

  • Bogotá: 5954410
  • Línea gratuita nacional: 01 8000 951100
  • Mensajes de texto gratuitos: 85594

También puede consultar todas las oficinas del DPS en Colombia.