Saltar al contenido
Madres Cabeza de Familia

Postúlate al Subsidio de Vivienda Semillero de Propietarios

semillero de propietarios

Para las madres cabeza de familia y para todos los colombianos que estén interesados en  conseguir tu vivienda propia, te invito a conocer este maravilloso programa del gobierno nacional en el cual por medio de pagar arriendo conseguirás tu casa nueva .

¿Qué es semillero de propietarios?

Es un programa del gobierno colombiano y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, el cual consiste en combinar el modelo de pagar arriendo e ir ahorrando para la compra de una casa propia.

Está dirigido a los colombianos que ganen menos de 2 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) y que quieran comenzar a ahorrar para tener una vivienda propia.

¿Aplica para viviendas nuevas o usadas?

En la fase de arrendamiento, no importa si la vivienda es nueva o usada.

En la fase de compra de vivienda, solo podrán ser viviendas nuevas, ya que solo se puede aplicar por medio del proyecto de vivienda Mi Casa Ya del Fondo Nacional del Ahorro.

Los beneficiarios del programa Semilleros de Propietarios podrán ingresar de forma directa a Mi Casa Ya sin comenzar nuevamente el proceso, en este paso, puedes suscribir la promesa de compraventa, hasta 6 meses antes de finalizar el subsidio de arrendamiento, esto se conoce con el estado de habilitado.

Con este programa y el de Mi Casa Ya, se busca la construcción de 520 mil viviendas de interés social VIS, así mismo la generación de empleo.

Vale la pena resaltar que el programa es aplicable en cualquier parte del país. (de acuerdo a la disponibilidad de los proyectos de vivienda existentes)

sudsudio mi casa ya

¿Cómo funciona el programa de Semilleros?

Aquellas personas que cumplan los requisitos y sean beneficiarios de este programa, podrán suscribir contratos de arrendamiento por un periodo máximo de 24 meses, con una opción de compra de la vivienda.

El gobierno nacional durante los 24 meses ayudara con un monto de 500 mil pesos cada mes para el pago del arriendo, este programa solo aplica para viviendas de interés prioritario VIP o viviendas de interés social VIS.

De esta manera, los beneficiarios no solo podrán acceder a una casa digna, con un compromiso de arriendo formal y con la ayuda del canon de arrendamiento por 500 mil pesos del estado, si no que también van a ahorrar 200 mil pesos, este dinero en los 24 meses se convertirá en el capital inicial para la compra de vivienda, el cual podrá utilizarse en el subsidio Mi Casa Ya y los gestores inmobiliarios afiliados al programa.

¿Pasos para inscribirse al programa Semilleros de Propietarios?

Para las personas que no saben cómo inscribirse, he preparado los pasos que deberán realizar, para la solicitud de inscripción en el programa:

  • Ingresar al en el siguiente enlace Semillero de Propietarios
  • En la parte inferior, aceptar los términos y hacer clic en el botón de siguiente.
inscripcion a semillero de propietarios
  • Luego dar clic donde dice Postúlate a Semilleros de Propietarios (Solo Hogares)
plan semillero de vivienda
  • A continuación te aparecerá en formulario en el cual deberás diligenciar todos los datos que te solicitan, para que puedas comenzar con tu postulación y hacer clic en registrarme
  • Luego te aparecerá un mensaje como el siguiente, solo das clic en continuar y te aparecerá un mensaje diciendo que el registro fue exitoso
contraseña semilleros de propietarios
  • Te llegará un correo con tu nuevo usuario y contraseña, el cual deberás ingresar en el enlace que te envían. 
  • Después de dar clic en el enlace e introducir el usuario y la contraseña que te dieron, debes regenerar la contraseña, importante seguir las indicaciones que nos dan, dar clic en generar nueva contraseña
formulario de inscripcion a semilleros de vivienda
  • Luego de el paso anterior, ya tendrás acceso a la plataforma, solo con iniciar sesión ya podrás diligenciar el formulario de datos personales, una declaración juramentada y toda la documentación personal que te piden.
  • Después de diligenciar todos tus datos personales, te informan que en los próximos días te informarán vía correo electrónico si su estado es habilitado o no habilitado para ingresar al programa.
inscripcion a plan semilleros de hogar

Luego te va a llegar un correo diciendo que eres habilitado y ya podrás elegir los proyectos de vivienda que más te gusten.

En este video encontraras el paso a paso, para que lo realices y cumplas el sueño de tener tu casa propia:

¿Cómo saber si soy beneficiaria de semillero de propietarios?

Después de realizar el paso a paso que te explicamos anteriormente, te llegará un correo en el cual se te informe el estado de tu solicitud. También podrás ingresar nuevamente y confirmar si tu estado es habilitado.

Si tu estado es habilitado y fuiste beneficiaria, podrás acceder al catalogo de viviendas de semillero de propietarios, elegir la casa o apartamento que se adapte a tus necesidades y comenzar el proceso de arrendamiento.

¿Cuántos cupos o subsidios hay disponibles?

Este programa inició con un fondo de 452 mil millones de pesos, con los cuales se iniciará la entrega del subsidio a 40 mil personas, luego se tiene contemplado asignar 200 mil subsidios adicionales

Luego de entregar la totalidad de los subsidios estipulados, se analizará el resultado del proyecto con la finalidad generar una prórroga o dejarlo fijo.

Requisitos para acceder al programa Semilleros de Propietarios

Los interesados en participar de este programa y salir beneficiados, deberás cumplir con las siguientes condiciones:

  • Tener ingresos inferiores a 2 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes SMLMV
  • No haber sido beneficiario a ningún Subsidio Familiar de Vivienda
  • No ser propietario de una vivienda
  • Después de inscribirse, deberá contar con un concepto favorable para suscribir contrato de arrendamiento o contrato de arrendamiento con opción de compra, esto quiere decir, que debes salir aprobado en el sistema.

¿Quiénes serán los beneficiarios de este programa de arrendamiento?

El Semillero de Propietarios beneficia a todos aquellos que cumplan los requisitos de ingreso y que verdaderamente necesiten de esta ayuda.

Adicionalmente cuenta con un 20% del total de los subsidios establecidos, para asignarlos con un crédito de enfoque diferente a los siguientes grupos poblacionales: Madres cabeza de familia, víctimas del desplazamiento forzado, trabajadoras del sector informal, madres comunitarias, personas de la tercera edad, población en condición de discapacidad, miembros de la fuerza pública y familiares de estos que hubiesen fallecido durante su servicio, hogares con un bajo puntaje en el SISBÉN 4.

Aquí podrás conocer otros subsidios de vivienda para Madres Cabeza de Familia