Este es un programa del gobierno, el cual busca que las familias colombianas puedan acceder a tener una casa nueva, no es igual que el subsidio de las viviendas gratis, pero si es uno de los mejores programas para adquirir una vivienda con una cuotas muy bajas.
Mi casa ya busca beneficiar a aquellos hogares que tengan ingresos por debajo de los 8 SMLMV (salarios mínimos legales vigentes).
Los beneficiarios podrán obtener un subsidios entre 20 y 30 SMLMV de la cuota inicial y del 4 al 5 % de la tasa de interés en la cuota mensual, esto varía dependiendo el tipo de vivienda y los ingresos de la familia. Podrás escoger los diferentes proyectos de vivienda el Fondo Nacional del Ahorro
Para nosotras las madres cabeza de familia en Colombia esta posibilidad está abierta, si cumplimos con los requisitos exigidos.
¿Quiénes se pueden postular al programa Mi Casa Ya?
Como ya lo hemos hablado, las madres cabeza de hogar podemos participar en todos los subsidios del estado y que mejor que esta oportunidad de brindarles un hogar a nuestra familia.
El programa está dirigido a las personas que cumplan los siguientes requisitos
- Tener ingresos totales menores a 8 SMLMV ($6.624.928).
- No tener casa propia
- No haber tenido subsidio de vivienda por una caja de compensación familiar
- No haber recibido otro subsidio de vivienda por parte del gobierno
- No haber sido beneficiarios a cualquier título, de las coberturas de tasa de interés.
- Tener un crédito aprobado por una entidad bancaria o por el Fondo Nacional del Ahorro
Consulta Mi Casa Ya
Después de haberte postulado a este programa de vivienda y haber cumplido los requisitos, puedes revisar tu estado en el programa en el siguiente enlace: Consultar resultados de Mi Casa Ya
Solo debes ingresar tu numero de cedula y dar clic en el botón «consultar» y listo, ya te aparecerá el resultado de tu postulación
Donde podemos solicitar el subsidio de Mi casa Ya
Mamita, este trámite lo puedes realizar directamente en las salas de ventas de los proyectos o en el Fondo Nacional del Ahorro, consultas los requisitos, presentas los documentos que te soliciten y esperamos la respuesta.
Si la respuesta es positiva debes realizar el trámite correspondiente con la entidad financiera, para que esta te ayude con el crédito hipotecario. Ellos se encargaran de la asignación del subsidio y el trámite del desembolso del crédito.
Esta respuesta es inmediata, ya que las entidades bancarias poseen el aplicativo, y solo tienen que realizar una consulta en línea. También es importante resaltar que no necesitas ninguna postulación previa.
Beneficios del subsidio Mi Casa Ya
Estos son los principales beneficios del programa en los que nosotras las madres cabeza de hogar podemos tener:
- No es necesario un ahorro programado
- La notificación es automática, directamente con la entidad bancaria que elijamos.
- Una persona que esté reportada en datacredito puede solicitar el subsidio, por medio de cooperativas financieras.
- Si ganas desde un salario mínimo puedes ingresar al programa
- Pueden participar personas sin hijos
- Puedes acceder al programa si eres trabajador informal
- Compras casa nueva
- Subsidio a la cuota inicial
- Cobertura a la tasa de interés por los primeros 7 años
- Disponible en todo el país
- Casas directamente por el Fondo Nacional del Ahorro
Esperamos esta información te haya sido de ayuda, recuerda este programa está vigente para cualquier persona que quiera postularse en tener una vivienda nueva
Para contactarse directamente con minvivienda, puede hacerlo a través de :
Teléfono a nivel nacional: 01800-413664
Teléfono en Bogotá: 4237711 o al 3323434 Ext. 3313
pagina Web: www.minvivienda.gov.co