Saltar al contenido
Madres Cabeza de Familia

Subsidio de Vivienda Concurrente

subsidio concurrente

Si estás pensando en comprar casa o apartamento nuevo o estás en este proceso, debes saber que existe el Subsidio Familiar de vivienda Concurrente, con el que podrás recibir hasta 50 SMLMV “Salario Mínimo Legal Mensual Vigente” (para el año 2020 y será aún mayor en el año 2021)

Este subsidio nace con el DECRETO 1533 del 26 de AGOSTO de 2019, en cual se deja establecido toda la reglamentación y la normatividad, para que puedas acceder a esta ayuda, la cobertura va desde el primero de abril del 2020 y hasta agotar los recursos establecidos o las fechas que establezca el Fondo Nacional de Vivienda FONVIVIENDA

¿Qué es el subsidio concurrente?

Este programa consiste en asignar un subsidio adicional al que ya entregan las cajas de compensación familiar, estos subsidios son otorgados por el Fondo Nacional de Vivienda FONVIVIENDA a través del programa de vivienda Mi Casa Ya, con el fin de complementar la cuota inicial para la compra de casa o apartamento nuevo, en un área urbana

¿Cuál es el subsidio concurrente?

El subsidio de concurrencia es el dinero que aporta Fonvivienda adicionalmente al que se recibe de las Cajas de Compensación Familiar, para la compra de vivienda nueva.

Esta integración de ayudas, se conoce como concurrencia, además de estar integrado al programa de vivienda Mi Casa Ya, para hacer tu sueño realidad de comprar vivienda.

¿Cuál es el valor del subsidio? 

El subsidio de concurrencia está establecido bajo los siguientes aportes:

Cajas de compensación (30 SMLMV) + Mi casa ya (20 SMLMV) = Concurrencia (50 SMLMV)

Esto, para el año 2020 y se espera un crecimiento para el año 2021, así como establecer este subsidio de forma definitiva.

Requisitos para recibir el subsidio

Los requisitos para acceder al subsidio concurrente, son muy simples y fáciles de cumplir.

  • Estar afiliado a una Caja de Compensación Familiar
  • Ganar menos de 2 SMLMV
  • No estar reportado en las centrales de riesgo
  • El monto máximo de la Vivienda de Interés Social (VIS) no debe ser superior a 135 SMLMV
  • No haber recibido de un Subsidio Familiar de Vivienda, o alguna ayuda del gobierno (incluyendo hijos) para la compra de vivienda
  • No tener Vivienda propia

Pasos para solicitar el subsidio

Si te estás preguntando ¿Cómo solicitar el subsidio concurrente?, no te preocupes, este proceso se realiza en 4 simples pasos:

  • Solicitar el subsidio de vivienda en la caja de compensación familiar
  • Tener un ahorro programado o tus cesantías en el Fondo Nacional de Ahorro
  • Tener un crédito de vivienda pre-aprobado
  • Tener toda la documentación personal, laboral y económica, debidamente actualizada

Si aún no sabes como acceder o a donde solicitar tu subsidio de vivienda, no te preocupes por eso, el proceso es muy sencillo, todo lo puedes tramitar en tu caja de compensación familiar, ya sea Colsubsidio, Compensar, Cafam, Comfenalco, etc… Ellos te darán más especificaciones de los términos y condiciones, para que puedas aplicar.

Ellos a su vez se encargan de realizar todo el trámite interno con el banco que esté llevando tu crédito de vivienda, ya sea que lo estés manejando con el banco Davivienda, banco Caja Social, Bancolombia, Banco de Bogotá o directamente con el Fondo Nacional del Ahorro.