Nosotras, como madres jefas del hogar debemos estar seguras de estar incluidas en la base de datos del Sisbén con nuestros hijos, y que nuestro grupo familiar se encuentre completo y activo en este nuevo sistema de clasificación.
Con la nueva metodología implementada por el Departamento Nacional de Planeación DNP en el nuevo Sisbén 4 existen 3 formas de obtener el certificado de los integrantes de la familia.
A continuación te enseñaré cada una de ellas, tu podrás elegir la que más te convenga.
¿Cómo obtener el certificado Sisbén IV círculo familiar?
Una de las formas más fáciles es realizar la consulta del puntaje del Sisbén de cada uno de los miembros del hogar, la cual puedes realizar a continuación, solo debes seleccionar y digitar tu número de identificación, clic en “no soy un robot” y luego en consultar.
El sistema te arrojará el puntaje obtenido de acuerdo a la encuesta realizada, este certificado lo podrás descargar e imprimir. puedes consultarlo en está pagina www.sisben.gov.co puntaje
¿Cómo sacar el núcleo familiar en el Sisbén de forma presencial?
Este es el método más efectivo para obtener este documento, solo necesitarás acercarte a la oficina del Sisbén DNP de tu ciudad o municipio con tu documento de identidad.
A continuación te enseño paso a paso cómo puedes consultar los canales de atención y los trámites que puedes realizar en la oficina del DNP de tu municipio.
- Clic en el siguiente enlace: Oficinas del Sisbén
- Seleccionar el departamento en el cual estás viviendo
- En la parte final de este artículo, encontrarás una tabla con todos los datos de atención a los residentes de cada
Una vez hayas localizado la oficina de tu ciudad o municipio, puedes llamar o enviar un correo solicitando los horarios de atención para solicitar el documento de todo el grupo familiar.
¿Cómo tramitar el certificado Sisbén de núcleo familiar por internet?
solicitar este documento en línea también es posible, para ello, debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al siguiente enlace: www.sisben.gov.co
- Revisar el tiempo estimado en el que tendrás una respuesta
- Diligenciar el formulario
- Seleccionar tema y tipo de solicitud a realizar (debes marcar la opción de solicitud de documentos)
- En el cuadro de descripción puedes escribir con tus palabras la solicitud que deseas realizar.
- En elegir archivos, puedes adjuntar documentos (si es necesario)
- Selecciona la opción (autorizo me responda vía correo electrónico)
- Digitar el texto de seguridad
- Clic en radicar
De acuerdo a los días estimados, recibirás el certificado del Sisbén 4 de todo el núcleo familiar.
No es el método que más recomendamos, ya que los tiempos de respuesta suelen ser un poco más largos.
Trámites del Sisbén del núcleo familiar
EStos son algunos de los trámites más realizados ante el DNP dentro del grupo familiar:
Retiro de todo el núcleo familiar
Cuando todos los miembros del hogar desean retirarse de la base de datos del Sisbén DNP, es el jefe de hogar quien debe realizar la solicitud ante el administrador de la oficina del DNP del municipio en el cual están viviendo.
Para realizar el procedimiento, solo se necesita presentar la copia del documento de identidad de todos los miembros del hogar, el jefe de hogar debe firmar y colocar la huella en el formato de solicitud.
¿Cómo incluir a una persona?
La afiliación de una persona dentro de un grupo familiar que ya esté en la base de datos del Sisbén, debe ser realizada directamente por el jefe de hogar ante la oficina del DNP del municipio.
Se debe presentar copia del documento de identidad del jefe de hogar y de la persona a incluir, se firma el formato y pone huella.
De ser necesario la administración municipal realizará una nueva encuesta para corroborar la veracidad de los datos.
¿Cómo retirar a una persona?
El retiro de una persona del núcleo familiar (por motivos diferentes al fallecimiento) debe ser solicitada directamente por la persona que desea salir.
La persona interesada en salir, debe acercarse a la oficina del DNP y diligenciar el formulario de retiro, se debe presentar una copia del documento de identidad, si el interesado en salir es una persona menor de edad, se debe presentar copia del documento de identidad del jefe del hogar.
¿Cómo está conformado el núcleo familiar en el Sisbén?
El hogar siempre estará conformado en la base de datos del Sisbén, por los siguientes integrantes:
- Padre
- Madre
- Hijos
- Abuelos
Siempre y cuando estos residan dentro de la misma vivienda y su situación socioeconómica sea codependiente de cada uno de los integrantes.