
Mamitas, en esta página te vamos a guiar con la mejor información del Nuevo Sisbén 4, es que estar inscritas en el Sisbén y tener un bajo puntaje, nos da la posibilidad de ser focalizadas para los programas y ayudas del gobierno.
El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales es administrado por el DNP “Departamento Nacional de Planeación” el cual realiza las encuestas, asignan las clasificaciones y gestiona esta base de datos.
De esta base de datos, entidades como prosperidad social seleccionan a los potenciales madres cabeza de familia beneficiarias de estos programas, ya que uno de los principales requisitos de todos los subsidios es estar inscrito en el Sisbén y tener un bajo puntaje.
Si aún no conoces tu puntaje del Sisbén, en el siguiente enlace, podrás consultar descargar e imprimir tu certificado.
Si después de haber consultado tu certificado del Sisbén IV no estás de acuerdo con la clasificación recibida o presentar inconformidades en tus datos personales, puedes solicitar una nueva encuesta en la oficina de tu ciudad o municipio.
¿Qué quiere decir el puntaje del Sisbén?
Es la clasificación asignada por el DNP de acuerdo a las condiciones socioeconómicas que tenga cada persona encuestada.
Este puntaje se asigna con el fin de identificar las necesidades de cada persona o familia, y de esta manera puedan acceder a las ayudas del gobierno que buscan mejorar la calidad de vida de cada hogar que lo necesite.
Oficinas del Sisbén y el DNP por Departamentos y Municipios
A continuación te presentamos todos los departamentos, capitales y municipios del país, en el que encontrarás todos los datos de atención al ciudadano de la oficina encargada y los trámites que puedes realizar.

Consultar Sisbén 4 Arauca

Consultar Sisbén 4 Armenia y Quindío

Consultar Sisbén 4 en Barranquilla y Atlántico

Consultar Sisbén 4 en Bogotá y Cundinamarca

Consultar Sisbén 4 en Bucaramanga y Santander

Consultar Sisbén 4 en Cali y Valle del Cauca

Consultar Sisbén 4 en Cartagena y Bolívar

Consultar Sisbén 4 en Cúcuta Y Norte de Santander

Consultar Sisbén 4 en Florencia Caquetá

Consultar Sisbén 4 en Ibagué y Tolima

Consultar Sisbén 4 en Inírida y Guainía

Consultar Sisbén 4 en Leticia y Amazonas

Consultar Sisbén 4 en Manizales y Caldas

Consultar Sisbén 4 en Medellín y Antioquia

Consultar Sisbén 4 en Mitú y Vaupés

Consultar Sisbén 4 en Mocoa y Putumayo

Consultar Sisbén 4 en Montería y Córdoba

Consultar Sisbén 4 en Neiva y Huila

Consultar Sisbén 4 en Pasto y Nariño

Consultar Sisbén 4 en Pereira y Risaralda

Consultar Sisbén 4 en Popayán y Cauca

Consultar Sisbén 4 en Puerto Carreño y Vichada

Consultar Sisbén 4 en Quibdó y Chocó

Consultar Sisbén 4 en Riohacha y La Guajira

Consultar Sisbén 4 en San Andrés y Providencia

Consultar Sisbén 4 en San José del Guaviare

Consultar Sisbén 4 en Santa Marta Y magdalena

Consultar Sisbén 4 en Sincelejo y Sucre

Consultar Sisbén 4 en Tunja y Boyacá

Consultar Sisbén 4 en Valledupar y Cesar

Consultar Sisbén 4 en Villavicencio y Meta

Consultar Sisbén 4 en Yopal y Casanare
¿Qué es el Sisbén 4?
Es el nuevo sistema de clasificación implementado por el DNP, en el cual se busca una mejor identificación de las familias inscritas, conocer sus condiciones socioeconómicas y sus necesidades.
Esta nueva clasificación ya no será por un puntaje en números, como se venía manejando en el Sisbén 3, el nuevo Sisbén 4 clasifica a cada persona por grupos (A , B, C y D) y cada uno de estos tendrán unos subgrupos.

¿Cómo solicitar una nueva encuesta del Sisbén 4?

Consultar el puntaje del Sisbén 4 rápido – DNP

Consultar puntaje del Sisbén Núcleo Familiar

¿Cómo Bajar el Puntaje del Sisbén?

Nuevo SISBÉN IV, la Base de las Ayudas del Gobierno

Beneficios del Sisbén para Madres Cabeza de Familia
Clasificación del nuevo Sisbén 4
Con esta nueva clasificación ya no se otorga un puntaje de 0 a 100 como lo tenía el Sisbén 3, ahora será por niveles o grupos:

Para lo que lo tengas más claro, vamos a explicar qué significa cada uno de los grupos
Grupo A
Las personas que tengan esta clasificación, son personas que están en condición de pobreza extrema.
Está compuesta por los subgrupos del A1 al A5.
Grupo B
Esta clasificación es otorgada a las personas que están en condición de pobreza moderada.
Está compuesta por los subgrupos del B1 al B7.
Grupo C
Las familias que estén en este grupo, son catalogadas como población vulnerable.
Está compuesta por los subgrupos del C1 al C18.
Grupo D
En este grupo encontramos a las personas que ni son pobres ni son vulnerables.
Está compuesta por los subgrupos del D1 al D21.
Puntaje del Sisbén más bajo
Con esta nueva clasificación, se logra identificar las personas que viven en condición de pobreza extrema que se encuentran en el grupo A, específicamente en el subgrupo A1.
Estas personas son las que requieren mayor atención y ayuda del gobierno nacional.
Puntaje del Sisbén más alto
La clasificación más alta del nuevo Sisbén 4 determinó que el grupo más alto es el D21. Son personas que no necesitan ayudas del gobierno.